Mostrando entradas con la etiqueta ARTANIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTANIS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

PREMIO BARITERE 28 - 09 - 2011

Penélope


Artanis dijo:
Buenas…
Días estos… El Patrón da un espinillazo a D. Arcadi en su columna. No hay manera de despejar el cuadrilátero de barro…
*********
Permítanme un semi off-topic (al fin y al cabo, relacionado con las elecciones) que podríamos titular “más moral que el Alcoyano” y que tiene que ver con el lamentable alcalde de la ciudad de Vigo. Aunque haya aquí remeros más enterados que yo, este titular de La Coz de Galicia de hoy es memorable en su estulticia
“Abel Caballero dice que Carmela Silva [1º Teniente Alcalde] sólo dejará su cargo si Rubalcaba la hace ministra.”
Creo que los que padecen más a este literato, podrán rubricar que haya hecho esta afirmación sin descojonarse vivo. Él es “asín”.
Veamos algunas variantes de este titular. Apócrifas, of course…
“Caballero sólo aceptará el Nóbel de Literatura si Vargas Llosa devuelve el suyo.”
“Caballero aceptará rodar con Lucía Lapiedra si ella acuerda que su personaje se denomine “Pilila de Acero”.”
“Caballero aceptará liderar el Banco Mundial si los duendes de Irlanda le dicen dónde termina el arcoiris y entregan su olla de oro.”


ARTANIS


viernes, 8 de julio de 2011

PREMIO BARITERE 08 - 07 - 2011

No corráis, que es peor




PREMIO BARITERE 08 - 07 - 2011


Artanis dijo:
Recapacito, y me doy cuenta de que apenas he hecho comentarios cada vez que Pepunto ha asomado por la Argos. Reconozco que se me escapa. Me explico. “Es tan jodidamente listo”, dicen. “Fouché”, claman. En verdad, ha perdido cada vez que se ha presentado. Él o quien él hubiera escogido conmo caballo ganador. Después, agachaba las orejitas. Se quedaba quieto. Cuando alguien en el equipo ganador, patinaba, alguien pasaba lista. “Necesitamos a Rubalcaba”… ¡Qué oportuno! Amigos así, no sé si sobran. Con que haya uno en cada lugar en que debe haberlo, basta. El viejo sketch de Alfonso Paso… ¡Qué brillante es el hijo que no habla! Hasta que abre la boca. Claro que a Alfredo le favorece lo del país (¿El País?) de los ciegos y el tuerto. Al fin y al cabo, llevamos 24 horas esperando a que el tonto de guardia diga que se ha robado “El Código Calixtiño” en el fuero de Pepinho. Así nos luce.
Desglosemos. Puro ejercicio binario (creo recordar)…
O bien Rubalcaba sabe que pierde o bien tiene un arma secreta.
O bien Rubalcaba sabe que pierde o asume que su papel -sacrificial- viene a ser atemperar el golpetazo. (Más creíble…)
Asumir el golpetazo significa ganar tiempo. ¿Alguien ve a Pepunto peleando por la presidencia alos 65 años, tras un gobierno del PP, que puede ser aniquilado por la caja del Estado, vacía tras las dádivas zapaterinas y la erosión de las malas medidas del Pasmo de León (copyright D. Parmenio, creo) ¿Tiempo para Chacón? Puede ser. El hombre de partido que se sacrifica. El miliciano herido que queda atrás para frenar a los franquistas, cual Gary Cooper en “¿Por Quién Doblan Las Campanas?” (¿las campañas?). ¿Chacón, Ingrid Bergman? Este Ribeiro debe de estar caducado.
De cualquier manera, no olvidemos el asombroso talento de la derecha española para tirotearse a sí misma, cuando la ocasión la pintan (Rubal)calva…
¡Ah, la fotito en sí! Cierto; como alguien ha dicho, lo de taparse la boca es de 1º de´Psicología. O de Primera Temporada de “Miénteme”. Los de “Sra. Rushmore” deben de estar desesperados. El blanco y negro, suaviza. Los ojos, pueden competir en arrugas con los de Alvite. Lo de enselañar el reloj, es peligroso. ¿Por qué marca esa hora? ¿Cuánto cuesta?
Está de sport. Es un tío guay, en el fondo.
Ya no sé qué decir. La “Sra. Rushmore”, tampoco.
A ver, sin pendejadas…
Es feo, coño. Y esto va de vender.


ARTANIS

martes, 17 de mayo de 2011

PREMIO BARITERE 17 - 05 - 2011

Una cuestión moral

PREMIO BARITERE 17 - 05 - 2011 

Artanis dice:
Como dice uno de los polizones, Strauss-Kahn tiene fama de perseguir todo lo que lleve faldas…
“It was a very tough situation…” (Las pasé putas… Duque de Edimburgo)

ARTANIS

miércoles, 2 de marzo de 2011

PREMIO BARITERE 02 - 03 - 2011

Una política exterior rompedora



Artanis dijo...
"Pues que es la leche, tú; que tenéis una oportunidad absoluta, de esas que sólo el viento pone en el camino del hombre una vez o a lo sumo, dos. Bueno, puede que más. Porque hay gente con baraka... No sé si por aquí sabéis qué quiere decir esa palabra. Pero puedo enviaros a Suso de Toro... no, no es un "bullfighter"... "bullfighter", ¿lo he dicho bien? Y aún se ríen por mi "evribodibonsai". Bueno, el caso es que aunque hollamos la tierra abonada por los huesos de nuestros abuelos -los recuperados y los por recuperar- los que cubren vuestras arenas... ¿porque tenéis arenas, no? Que yo he visto "Lawrence de Arabia" y todo Almodóvar, no creas. En fin, decía que mi abuelo, el que no era franquista, porque en mi familia -en verdad- de franquistas, nada... Ni mi padre, por mucho que hoy digan. No, no... él trabajaba a la contra, un "insaidyob", ¿comprendéis? Nosotros éramos los buenos, aunque a veces hubiera que fingir que arrimábamos el hombro. Pero llega el momento. Se muere el dictador. ¿En la cama? Bah eso dicen, pero en verdad fueron los disgustos, la constante presión, el desgaste de la lucha... porque no durmió tranquilo ni un día de los cuarenta años. Ya nos ocupábamos nosotros, ya... Bueno y lo enderezamos todo, ¿eh? Una vez la diñó... ahí estábamos, bueno, generacionalmente, eran otros. Pero a pesar de cuánto se equivocaron al no romper, al pactar... pero ya hemos llegado y estamos borrando los borrones ¿borrando los borrones? Suena bien... aunque a ver si a Chaves se le va a trabar la lengua y dice "borrando a los Borb..." mejor no, que la liamos. Aunque somos republicanos ¿eh Que quede claro. Una república os venía como Dios. Vamos quiero decir, como Alá... La cuestión es escoger un Presidente; alguien que os pueda dedicar tiempo porque vea que va a cambiar de ocupación o algo...

- Su tabaco, gracias...

-Ostia, se puede fumar y todo en el aeropuerto... ¿Tenéis coro? Porque si tenéis coro, yo creo que esto está hecho..."

RodrígueZ, apócrifo y expansivo...


ARTANIS


sábado, 5 de febrero de 2011

PREMIO BARITERE 05 - 02 - 2011

Lo que nunca muere



Artanis dijo...
Doceavodiodeno Congreso del PSOE

Mesa redonda. Barra libre

1ª Mesa de debate. Mano a mano.
Aurora Cedenilla & Isabel López i Chamosa 
“Me vi rilar en tus tus muertos. ¿Es necesario un zanxguibin en Hespaña?”

2ª Mesa de debate
Pedro Castro & Nacho Vigalondo. Con un par.
“¿Se pué gasear a los tontosdeloscojones sin animus injuriandi?”

Cierre de la jornada.
Menistro D. Pepinho Blanco
“Mostremos buena voluntad. ¿Podemos patar si la derecha no arrima el hombro?”
11:52 PM



ARTANIS

Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:

 

lunes, 1 de noviembre de 2010

PREMIO BARITERE 01 - 11 - 2010

La parábola como realidad (y viceversa)



Artanis dijo...
D. Nolasco, por cierto... y perdón por tanto comentario perverso. Lo de la venta del zapateriano chalet de Vera, puede que vaya más allá. Esa zona no es célebre tan solo por los condominios y playas dónde es bien visto el naturismo, sino que es uno de los principales puntos de encuentro del mundillo swinger o de intercambio de parejas en España.

A ver si Pepinho quiso comprarse uno al lado y a Sonsoles no le gustó... la idea.
2:07 PM
ARTANIS

     Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en: 

sábado, 2 de octubre de 2010

PREMIO BARITERE 02 - 10 - 2010

Amores moluscos

Blogger Artanis dijo...
I. De nuevo, parece que se cumple el viejo adagio de que se los lleva de tres en tres. La Parca en Hollywood, digo. Más de uno debe estar temblando. Penn y Curtis.
He leído los comentarios de ayer y hoy acerca de Tony Curtis. Y me preguntaba por qué no dejaba caer yo unas líneas. Por un lado, poco había que añadir, pero me notaba algo más y al fin he caído en ello.
Sentía una cierta tristeza por su fallecimiento. No solo por lo que ha escrito Ignacio Camacho en su columna acerca de cómo van volviendo a la tierra aquellos que fueron construyendo la iconografía, la guía sentimental y/o ideológica, durante décadas desde la pantalla del cine.
No; en el caso de Curtis la tristeza me venía provocada por él mismo. Lo cual me costaba razonarlo Siempre sonreía o eso parecía en los miles de fotos que hemos visto de él a lo largo de su vida. Una vida festiva, aunque desordenada (esta vez, al menos, no ha habido ningún tonto de guardia que haya recriminado a la estrella de turno el haberse muerto por el abuso de alcohol, drogas y fornicio... a los 85. Esto ya lo he leído antes, créanme...) Pero, fíjense, si la semana pasada hablaba de que Cary Grant intentó toda su vida ser Cary Grant, algo así le pasó a Curtis, niño pobre y judío del Bronx. Él también quiso ser Grant; se emparejó con él en una magnífica comedia y, en varios trabajos posteriores intercaló homenajes a su ídolo. Pero el listón era muy alto y Curtis poco ambicioso en su carrera. Su primer lustro lo pasa creciendo en la Universal mano a mano con otra estrella de la cantera, Rock Hudson y se convierte en ese post adolescente hermoso. Tan hermoso que en el periódico de Pedro J. el obituario lo firmó, plagado de errores y vacíos Luís Antonio De Villena y la coda la puso Mendicutti. Los volvía locos, oiga. Pero no les ha inspirado sus mejores textos. Es lo que pasa, con Terenci muerto, cuando solo quieres poner una nota de color.
II. Fueron años de torso desnudo, de príncipe ladrón árabe de de Hollywood, de galán emparejado con pin-ups (algunas tan pizpiretas como la magnífica Piper Laurie). A continuación, su década prodigiosa; no solo “Con Faldas Y a Lo Loco” o “Los Vikingos”. Quién no haya visto un film titulado “Sweet Smell Of Success” (Chantaje En Broadway), que corra a por la edición en DVD al Corte Inglés, FNAC, etc... Melodrama negro, ambientado en el mundo de los excesivamente poderosos columnistas de prensa y los muy ambiciosos agentes de publicidad y relaciones públicas. Varios remeros han citado también “Fugitivos”, haciendo pareja, como racista esposado a Sidney Poitier. Este film dio lugar a un chascarrillo hollywoodiense. “El papel de Curtis se lo ofrecieron a Marlon Brando. Él dijo que solo lo haría si le permitían interpretar al negro. A continuación, se lo ofertaron a Kirk Douglas. Éste dijo que solo lo haría si le dejaban interpretar ambos papeles.” Puede que ese fuera el problema de Curtis en Tinseltown. Su ego no se hacía notar. Para él, verse en pantalla y gozar de los beneficios festivos y carnales que le proporcionaba la fama, puede que fuera bastante. Conocí a personas que trabajaron con él aquí en España, en la época de “Espartaco” (porque fue rodada en gran parte aquí) y en los años 80, en filmes poco vistos, ya en plena decadencia. Curtis, como se dice ahora de JFK, necesitaba sexo vorazmente. No sé si tendría jaquecas como Kennedy en caso de no copular diariamente (así se cachondeaba de él Billy Wilder, poniendo estas palabras en boca de Dean Martin en “Bésame, Tonto”.) Pero era un mujeriego incansable. Putero si ello era necesario, como aún recuerdan algunos cronistas supervivientes de la época en que España se convirtió en el plató trasero de Hollywood.

Tampoco les parecerá a muchos la mejor manera de ser padre el compartir la cocaína con tu hija, Jaime Lee, como narró ella en ocasiones. Poca ambición como esposo, como padre y como actor. Por eso, era muy difícil querer ser Cary Grant protagonizando algunas de las peores comedias rodadas en Hollywood “¿Quién era esa chica” o “La Pícara Soltera” (su coprotagonista, el pacífico Henry Fonda dijo “odio esta película y odio a su director”). El momento de estrella pletórica de Curtis fue poco más de una década, después, la lenta decadencia de mediados de los sesenta a mediados de los 70... y una caída casi en picado, 25 años sobreviviendo a base de rodar mayormente basura, con muy contadas resurrecciones que no duraron... eso tan difícil que consiste en resucitar a estrellas semiolvidadas y que Tarantino sabe hacer. Quentin llegó tarde y le usó para un par de minutos de relleno en el episodio que firmó para esa sobrevalorada serie llamada “CSI. Vegas”.

12:35 AM
III. Supongo que llega un momento en que uno -si tiene oportunidad- escoge el lugar en el que va a languidecer y morir. Tony escogió Las Vegas. Luces recargadas, decoración kistch y mujeres en exposición. Pero puede que para él eso fuera el paraíso, que es lo que buscamos todos; por eso y por eso que algunos llaman adicción al sexo, puede que se emparejase los últimos doce años con una mujer a la que, en los obituarios he leído que califican en distintas y probas profesiones, pero que mi archivo dice que era modelo y actriz de porno en CentroEuropa. Puede que me deje llevar por la perversión, pero puede también que Tony prefiriera el placer vicario a ningún placer. James Ellroy, el autor de novela negra, le echará de menos; en alguna crónica narra el placer de cenar con él. Curtis recordaba las anécdotas más salaces del Hollywood que difícilmente salían a la luz; los vicios, placeres e incluso las dotaciones sexuales de los galanes, tema que parece obsesionar a Ellroy

Sí, creo que mi tristeza proviene de que Tony Curtis llegó hasta el estrellato, pero no supo mantenerlo y que se entregó a gozar de sí mismo y de lo que su paso por la cúspide, más breve de lo que hubiera deseado, le había conseguido. Puede que yo le homenajee con algo de esa vida hortera y divertidamente desordenada... un par de episodios de “Los Persuasores”, en los que a ritmo del gran John Barry, él y Roger Moore, ataviados como dandys de los 70 y armados con foulards y pantalones de pata de elefantes, se enfrentan a criminales mientras beben champán y martinis en la Costa Azul, conducen cochazos deportivos que dejaban ojipláticos a los españolitos del 600 y ligan con “titis” que, como las mujeres de verdad, tenían curvas.
Créanme, hoy es pura incorrección política. A Bibiana no le gustaría. Yo creo que ella debe ser más de “CSI”. O de “Física y Química”...


12:38 AM


ARTANIS












Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera 

jueves, 12 de agosto de 2010

PREMIO BARITERE 12 - 08 - 2010

Chico malo y chica buena




 Buenos días...





McQueen siempre sintió una gran tensión entre Paul Newman y él. En uno de los primeros títulos de Newman "Marcado Por El Odio", McQueen hacía una fugaz aparición. Años más tarde, en esa película que D. NRQ se reúne a ver con amigos, sus agentes discutieron por quién sería "top billed", o sea, qué nombre iría primero en los créditos. Acordaron que Newman iría (según nuestro código de lectura occidental, de izquierda a derecha) primero, pero más bajo que McQueen, cuyo nombre aparecería en cúspide. Su rivalidad aumentaba en su mutua devoción por los vehículos a (potente) motor. También estaba a ser llamado el primer actor en cobrar un millón de dólares por un proyecto que rechazó, "Tai pan", adaptación del best seller de James Clavell, que quedó en secano hasta décadas después.


Yo también sueño a veces que algunas películas cambian. En concreto, las de Almodóvar. Sueño que ni se han rodado y él sigue tendiendo cable de Telefónica.


Para: ARTANIS

Podrán encontrar el resto de comentarios que participaron en la elección del Premio Baritere,las votaciones,el Gobierno y los primeros ciudadanos en:

La República Independiente de La Nueva tropa Santiaguera